Entradas

Mostrando entradas de noviembre 14, 2024

Toluca de Lerdo, México, 12 de noviembre de 2024.COMUNICADO DE PRENSA No. 0153Promueven salario mínimo por servicio social y prácticas profesionalesLa propuesta establece que servicio social y prácticas profesionales sean reconocidas como trabajo temporal. La iniciativa del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) promueve creación de espacios para estas actividades formativas.El Grupo Parlamentario del PRD, en la LXII Legislatura mexiquense, propuso que el servicio social y las prácticas profesionales, a las que está obligado el estudiantado del nivel superior para su titulación, sea remunerado con un monto no menor al salario mínimo vigente.En sesión deliberante, el legislador Omar Ortega Álvarez, coordinador de la bancada del PRD, expuso que este tiempo efectivo de experiencia laboral es importante porque contribuye a la formación integral, mediante la aplicación de conocimientos en situaciones reales, y desarrolla habilidades prácticas que complementan la teoría.Por lo tanto, la iniciativa de reforma a las leyes de la Juventud y de Educación, ambas estatales, promueve la vinculación con el sector público y privado, para la inserción laboral. Además, el servicio social sería reconocido como experiencia laboral válida.“Crear espacios para el servicio social y las prácticas profesionales es crucial, porque permite a los estudiantes vivir una experiencia formativa integral, además de aportar beneficios a la comunidad y fortalecer el vínculo entre la educación y el mundo laboral”, señaló el diputado.Cabe señalar que la legislación vigente promueve la inserción de las juventudes en el empleo, “mediante incentivos fiscales a empresas y al sector servicios, a fin de que incluyan dentro de sus actividades a practicantes”, pero no se especifica la obligación de empresas o instituciones de compensarlo.ooOoo

Imagen
Toluca de Lerdo, México, 12 de noviembre de 2024. Promueven salario mínimo por servicio social y prácticas profesionales La propuesta establece que servicio social y prácticas profesionales sean reconocidas como trabajo temporal.  La iniciativa del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) promueve creación de espacios para estas actividades formativas. El Grupo Parlamentario del PRD, en la LXII Legislatura mexiquense, propuso que el servicio social y las prácticas profesionales, a las que está obligado el estudiantado del nivel superior para su titulación, sea remunerado con un monto no menor al salario mínimo vigente. En sesión deliberante, el legislador Omar Ortega Álvarez, coordinador de la bancada del PRD, expuso que este tiempo efectivo de experiencia laboral es importante porque contribuye a la formación integral, mediante la aplicación de conocimientos en situaciones reales, y desarrolla habilidades prácticas que complementan la teoría. Por lo tanto, la iniciativa de ...

*Concluyen preparatoria y universidad 3 mil beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar*

Imagen
🔴*SECRETARÍA DE BIENESTAR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO* 14 DE NOVIEMBRE DE 2024 • _Recibirán su certificado de conclusión de estudios 2 mil mujeres que cursaron el nivel medio superior y mil de superior._ • _En el municipio de La Paz se han entregado 15 mil tarjetas Mujeres con Bienestar; así como andaderas y sillas de ruedas para habitantes de la zona oriente del EdoMéx._ *LA PAZ*, Estado de México.- El programa Mujeres con Bienestar implementado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, representa un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales para 650 mil beneficiarias en todos el Estado de México, así como el acceso a 12 servicios adicionales; este programa cuenta con una vertiente educativa para que las usuarias concluyan sus estudios. “Quiero decirles que ahora en diciembre vamos a darles el reconocimiento a 3 mil mujeres que ya terminaron sus estudios, gracias a Mujeres con Bienestar: 2 mil mujeres la preparatoria y mil mujeres la universidad”, anunció Juan Carlos Gon...