Valle de Chalco avanza en la implementación de acciones institucionales para erradicar la violencia de género y proteger los derechos de mujeres, adolescentes y niñas



Valle de Chalco Solidaridad a 25 de agosto de 2021
• Edificio de Reacción Inmediata de Atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, ofrece asesoría jurídica y psicológica especializada de lunes a viernes, de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, y los sábados de las 9 a las 13 horas.

En el marco del Día Naranja, y en apoyo al derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a vivir una vida libre de violencias, el gobierno de Valle de Chalco Solidaridad que encabeza Armando García Méndez, da continuidad a la promoción de las medidas institucionales orientadas a erradicar la violencia de género, mediante la impartición de asesoría jurídica, psicológica y acompañamiento.
Las consultas son gratuitas y son impartidas en coordinación con otras instituciones especializadas, entre las que se encuentra, a nivel estatal, la Secretaría de la Mujer, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, además de servidores públicos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
Estos servicios se ofrecen en el Edificio de Reacción Inmediata de Atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, que está ubicado en la calle Músicos, número 24, en la colonia El Agostadero, y que atiende de lunes a viernes, de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde, y los sábados de las 9 a las 13 horas.
Además, la ciudadanía puede comunicarse a Seguridad Pública Municipal, a través de los siguientes números de teléfono: 55 59 71 43 19 y 55 16 43 40 47, y al Protocolo Alba-Búsqueda Inmediata de personas extraviadas 55 14 26 48 54.
El edificio alberga las áreas de “Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, la Célula de Búsqueda y Localización de Personas No Localizadas, Extraviadas y Ausentes, el Área Especializada de Prevención, Atención, Combate, Investigación y Erradicación de los Delitos de Género, un Módulo de Denuncias (Ministerio Público), la Agencia Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Género (AMPEVFSYG), la oficina de Enlace Municipal de Alerta de Violencia de Género (AVGM), y la Unidad de Atención de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM)”.
Por lo que se cuenta con talleres y cursos en materia de prevención de las violencias y de la delincuencia, pláticas informativas y de sensibilización, acompañamiento a familiares, programas de coordinación entre el Centro de Justicia de Mujeres con sede en Amecameca, levantamiento de carpetas de investigación y expedientes, entre otros muchos servicios más.
Lo que en su conjunto ayuda a sumar esfuerzos para avanzar hacia una sociedad más igualitaria, donde se garantice a plenitud el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de las violencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

IVETTE TOPETE DA BANDERAZO DE INICIO DE OBRA EN CALLE CRUZ VERDE.

IVETTE TOPETE ENCABEZA RECORRIDO POR EL SANTUARIO DEL SACROMONTE PARA EVALUAR RIESGOS.

Buscan congresistas renovar el Instituto de Estudios Legislativos