Valle de Chalco supera las 31 mil vacunas contra el covid-19 en tres días;

Valle de Chalco supera las 31 mil vacunas contra el covid-19 en tres días; mujeres y hombres de 40 a 49 años completan su cuadro de vacunación.

Valle de Chalco Solidaridad a 30 de septiembre de 2021

• La segunda dosis de la vacuna se aplicó en la explanada municipal, los días 28, 29 y 30 de septiembre, de las 7 de la mañana a las 4 de la tarde.

Gracias a la excelente coordinación entre los tres niveles de gobierno, y a la entusiasta participación de las mujeres y hombres de 40 a 49 años, se logró superar las 31 mil 270 dosis de AstraZeneca en tres días de aplicación, lo que permitió completar el cuadro de vacunación contra el covid-19.
La segunda dosis de la vacuna se aplicó en la explanada municipal, los días 28, 29 y 30 de septiembre, de las 7 de la mañana a las 4 de la tarde, y las mujeres y los hombres fueron atendidos conforme a la primera letra del apellido paterno.
Sobre la organización de la logística, el Presidente Municipal, Armando García Méndez, agradeció a la delegada de la Secretaría de Bienestar en el municipio, Janet Rodríguez Sandoval, y a la doctora Karla Aletse Herrera Romero, de la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca, su apoyo, ya que permitió inocular a 8 mil 690 mujeres y hombres durante el tercer día.
Para cuidar la salud de los asistentes, paramédicos, trabajadores, policías, y personal médico, el edil ordenó varias medidas para acortar los tiempos de espera y agilizar la atención. Entre las acciones implementadas, debe mencionarse la instalación de un arco sanitizante, sillas y una carpa que sirvió para hacer cómoda su espera y protegerles del sol y la lluvia.
Además, mediante un operativo vial coordinado por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se logró habilitar las avenidas Xicoténcatl y Tezozómoc, a la altura de la explanada municipal, como acceso principal y paso peatonal seguro, y de esta manera, Alfredo Del Mazo, se utilizó exclusivamente como salida. La medida sirvió para evitar la concentración de personas, y permitió cuidar a la gente del tránsito vehicular que circula habitualmente por la zona.
Otra disposición, consistió en la instalación de una carpa para dar atención médica y primeros auxilios a las personas que sintieran malestares, antes y después de recibir la vacuna. Este servicio fue gratuito y contó con médicos y una ambulancia de Protección Civil y H. Cuerpo de Bomberos.
A lo anterior, hay que agregar las tareas de apoyo desempeñadas por las demás Direcciones, consistentes en dar orientación a la ciudadanía sobre los pasos a seguir durante la vacunación, lo que agilizó el acceso y acortó de manera importante los tiempos de espera.
La suma de todas estas previsiones allanó el camino para que las mujeres y hombres de 40 a 49 años lograran completar su cuadro de vacunación contra el covid-19, y como última recomendación, se exhortó a no confiarse, utilizar el cubrebocas, y observar las medidas de salud e higiene conocidas

Comentarios

Entradas populares de este blog

IVETTE TOPETE DA BANDERAZO DE INICIO DE OBRA EN CALLE CRUZ VERDE.

IVETTE TOPETE ENCABEZA RECORRIDO POR EL SANTUARIO DEL SACROMONTE PARA EVALUAR RIESGOS.

Buscan congresistas renovar el Instituto de Estudios Legislativos