Toluca de Lerdo, México, 22 de febrero de 2022.
COMUNICADO DE PRENSA No. 0449
Plantean
soluciones a la falta de agua en zona oriente
·
Proponen
que declare Santuario de Agua en zona de los volcanes y recuperar lago Tláhuac-Xico.
A
fin de dar a conocer los proyectos existentes para emitir la Declaratoria de Santuario
del Agua de la zona de los bosques de la sierra nevada de los volcanes
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, las diputadas María Luisa Mendoza Mondragón y
Claudia Desiree Morales Robledo organizaron la conferencia “Propuestas hídricas
en la zona oriente del Estado de México, Santuario del Agua y lago Tláhuac-Xico”.
Durante la conferencia
impartida por el especialista Juan Carlos Martínez Benítez, la diputada María
Luisa Mendoza afirmó que entender y atender la problemática
hídrica en la zona oriente de la entidad es prioritario para su grupo
parlamentario, que tiene entre sus ejes de acción abrir foros para escuchar las
voces de la población y conocer de manera concreta sus demandas, para
impulsarlas como parte de su agenda legislativa.
En
su momento, Juan Carlos Martínez explicó que se propone la Declaratoria de
Santuario del Agua para proteger la cuenca de los ríos Amecameca y de la
Compañía, que son las principales fuentes para la región, mientras que para la
recuperación del lago Tláhuac-Xico, ubicado al sur de la Ciudad de
México, se debe
de confinar y darle una profundidad de tres a ocho metros de modo para que pueda
almacenar agua de lluvia y, mediante plantas tratadoras, ponerla a disposición
del consumo humano.
Por su parte, Eduardo Díaz,
del Frente Amplio del Estado de México (FAEM), advirtió que se trata de un tema
de seguridad nacional, mientras que Óscar Solorzano, regidor de Chalco, llamó a
seguir impulsando el debate y espacios como este.
Durante el foro se expuso que
la zona oriente es la más afectada por la falta del líquido y que es obligación
del estado garantizar su disposición, derecho al que no todos tienen acceso. De
seguir sin agua, señalaron, podría haber conflictos sociales, pues en muchas
zonas se distribuye con pipas a costos muy elevados, problema que podría
agravarse con la próxima puesta en operación del Aeropuerto Internacional
Felipe Ángeles.
Comentarios