Eliminarán delito de ultraje en Edomex
Toluca de Lerdo, México, 07 de septiembre de 2022.
·
Este
delito ya se declaró inconstitucional en CDMX y Veracruz: Jorge García y Juana
Bonilla.
·
El
dictamen aprobado en comisiones conjunta propuestas de Morena y MC.
La Comisión de
Procuración y Administración de Justicia del Congreso local aprobó por
unanimidad reformas al Código Penal del Estado de México para derogar el delito
de ultraje, pues consideró que es inconstitucional, viola el derecho a la
libertad de expresión, restringe las libertades y se presta a la interpretación
que deriva en corrupción de personas servidoras públicas y extorsión a la
población.
La
reforma conjunta las iniciativas presentadas, por separado, por el diputado
Jorge García Sánchez, en nombre de Morena, y por el legislador Martín Zepeda
Hernández y la diputada Juana Bonilla Jaime, de MC,
Durante
la reunión, presidida por el diputado Gerardo Ulloa Pérez (Morena), el
legislador Jorge García señaló que con esta reforma prevalece en la entidad el Estado
de Derecho porque el delito de ultraje es inconstitucional al violar el derecho
humano a la libertad de expresión, en tanto que la diputada Juana Bonilla
destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad
de dicho delito en la Ciudad de México y en Veracruz al considerarlo una
coacción a la libertad de expresión, principalmente por policías que
extorsionaban a la ciudadanía.
El
dictamen señala que el delito es letra muerta, pues desde 2015 a la fecha no se
tienen registros del delito en datos de averiguaciones previas o carpetas de
investigación de las procuradurías o fiscalías generales de las entidades, de
acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública.
Previo
a la votación, el diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas y la diputada Paola
Jiménez Hernández, del PRI, solicitaron la opinión técnica de la Fiscalía
General de Justicia del Estado de México, en tanto que la diputada Karina
Labastida Sotelo (Morena) y el legislador Adrián Juárez Jiménez (PAN)
subrayaron que la SCJN ya se había posicionado al respecto.
ooOoo
Comentarios