Avanza en Congreso de Edomex ley de gobiernos de coalición
Toluca de Lerdo, México, 27 de septiembre de 2022.
·
Partidos
políticos podrán suscribir un acuerdo que establezca su integración en dependencias
del Ejecutivo y organismos auxiliares.
Comisiones unidas
aprobaron por mayoría de votos que, en el caso de una coalición o candidatura
común para postular a personas candidatas a gobernador o gobernadora, los
partidos políticos podrán suscribir un acuerdo específico en que se establezca
la forma en que estos participarán en la integración de las dependencias del
Ejecutivo y organismos auxiliares y en la definición de agenda legislativa, así
como la Ley de Gobiernos de Coalición Reglamentaria
de los artículo 61 y 77 de la Constitución mexiquense.
En
reunión presidida por el diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI), se aprobó
también que este acuerdo deberá ser suscrito por la persona candidata y
dirigentes estatales de los partidos involucrados con la aprobación de sus
órganos directivos estatales, y presentarse ante el Instituto Electoral del
Estado de México en los plazos previstos para estos convenios, además que,
durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales solo podrá ser
procedente el recurso de apelación que podrá se interpuesto por los partidos
políticos por el incumplimiento del acuerdo.
En
cuanto a la ley que se expide, establece que el gobierno de coalición es un
instrumento de gobernabilidad democrática y constituye un régimen plural de
corresponsabilidad en el ámbito legislativo y ejecutivo conformado por el
partido que postuló al gobernador estatal y a uno o varios partidos cuya suma
alcance una representación parlamentaria en la Legislatura mexiquense.
Señala
también que, cuando el gobernador opte por crear un gobierno de coalición,
elaborará en conjunto con el o los partidos que constituyen la coalición el
convenio y programa respectivo en el que se fijen la orientación de sus
prioridades legislativas, políticas públicas y los compromisos de gobierno.
El
gobernador enviará al a Legislatura el proyecto del programa y del convenio
para su aprobación, y el nombramiento de las y los servidores que integraran el
gobierno de coalición. Una vez que la Legislatura apruebe, ratificará los
nombramientos que haga el Ejecutivo de los servidores públicos del caso. De no
ser aprobados los nombramientos, los funcionarios deberán dejar sus cargos, y
el Ejecutivo, en un plazo de diez días hábiles someterá a la Legislatura una
nueva propuesta.
Participaron
en la reunión los y la coordinadora legislativa de Morena, PRI, PAN, PRD, PVEM
y Movimiento Ciudadano, Maurilio Hernández González, Elías Rescala Jiménez,
Enrique Vargas del Villar, Omar Ortega Álvarez, María Luisa Mendoza Mondragón y
Martín Zepeda Hernández respectivamente, así como las y los diputadas Ingrid
Schemelensky Castro (PAN), Daniel Andrés Sibaja González (Morena) e Isabel
Sánchez Holguín (PRI).
Las
comisiones analizaron conjuntamente las iniciativas de la diputada del PAN
Ingrid Schemelensky, y los legisladores Enrique Vargas del Villar y Adrián
Juárez Jiménez, así como las y el diputado del PRD María Elida Castelán
Mondragón, Viridiana Fuentes Cruz y Omar Ortega Álvarez.
ooOoo
Comentarios