La pena máxima aplicaría en caso de reincidencia: María Luisa Mendoza.
Toluca de
Lerdo, México, 20 de octubre de 2022.
Prisión vitalicia por abuso
sexual, propone bancada ecologista
·
·
Edomex
ocupa el primer lugar en violaciones y abuso sexual contra menores, indicó.
Debido a que el
Estado de México ocupa el primer lugar nacional en reportes de abuso sexual y
violaciones en contra de menores de edad, delito que en el país creció 496 por
ciento durante este año, el grupo parlamentario del Verde Ecologista en el
Congreso local propuso imponer prisión vitalicia a quienes comentan este delito
de manera reincidente.
En
sesión deliberante, la legisladora María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora
parlamentaria del Verde Ecologista, explicó que las reformas al Código Penal de
la entidad plantean agravar las sanciones de prisión por abuso sexual para pasar
de cuatro hasta 10 años. Además, si el sujeto activo tiene parentesco consanguíneo o afinidad civil hasta en cuarto
grado o habite en
el mismo domicilio con la víctima, o estén relacionadas por motivos laborales,
docentes, médicos, domésticos, religiosos o cualquier otro que implique
confianza o subordinación, se impondrán penas de doce a veinticinco años de
prisión y en caso de ser reincidente aplicaría prisión vitalicia.
La
legisladora refirió que los menores de 5 a 17 años son los más susceptibles de
sufrir abuso sexual, que 90 por ciento de los casos las víctimas son mujeres,
mientras que se estima que 95.1 por ciento de estos delitos nunca se denuncian.
Además, en el Estado de México, donde habitan más de 4 millones 421 mil niñas y
niños de 0 a 15 años, se registran 38.6 por ciento del total de los casos del
país.
Además,
en el primer semestre de este año, la Fiscalía General de Justicia del Estado
de México reportó la detención de por lo menos 26 personas detenidas por actos
de violencia sexual contra menores de edad; cuyos ataques principalmente fueron
ejecutados en los hogares o centros escolares, cometidos por familiares
directos, profesores o conserjes, cuyas víctimas en su generalidad son menores
de 12 años.
La
iniciativa, suscrita por el grupo parlamentario del PT, a través de la diputada
Silvia Barberena Maldonado, fue remitida a la Comisión de Procuración y
Administración de Justicia.
Durante la sesión, a propuesta de la Junta de
Coordinación Política, la Asamblea legislativa turnó a las comisiones de
Gobernación y Puntos Constitucionales y de Comunicaciones y Transportes las iniciativas
de reformas a la Constitución Política estatal y al Código Administrativo, así
como para expedir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y
sus Municipios, de la diputada Juana Bonilla Jaime y el diputado Martín Zepeda
Hernández, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Así como las iniciativas de reformas a la Ley de
Movilidad del Estado de México presentada por la diputada Ingrid Schemelensky
Castro y los diputados Enrique Vargas del Villar y Francisco Brian Rojas Cano
de la bancada del PAN.
ooOoo
Comentarios