Perfila Congreso de Edomex extender labor del Ejército en seguridad*
Toluca de Lerdo, México, 24 de octubre de 2022.
*
·
Reciben
diputadas y diputados la minuta de reforma Constitucional del secretario Adán
Augusto López.
·
Bancadas de
Morena, PT, PVEM, y diputado sin partido anuncian voto a favor; PRI destaca
labor del Ejército; MC adelanta voto en contra.
·
Respalda
gobernador Del Mazo minuta que busca extender la presencia de
las fuerzas armadas en el territorio nacional hasta 2028.
El Congreso del
Estado de México recibió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López
Hernández y al gobernador Alfredo del Mazo Maza para dialogar sobre la minuta
de reforma a la Carta Magna para extender las tareas de las fuerzas armadas en
labores de seguridad hasta 2028, durante la cual, las bancadas de Morena, Verde
Ecologista y PT y diputado sin partido adelantaron su voto a favor, en tanto
que el grupo legislativo del PRI reconoció que el Ejército es una de las
instituciones mejor evaluadas por la población y se pronunció por fortalecer
los cuerpos de seguridad civiles, y Movimiento Ciudadano dijo que votará en
contra.
Al
iniciar el diálogo, el diputado Enrique Jacob Rocha (PRI), presidente de la
Directiva, indicó que este ejercicio de pluralidad democrática permitirá a los
participantes profundizar en el análisis de esta iniciativa y fijar posiciones
sobre la misma.
Del
grupo legislativo de Morena, la diputada Mónica Álvarez Nemer expuso que
comparten su interés en la minuta para ampliar el plazo para que las fuerzas
armadas participen en tareas de seguridad pública, con respeto a los derechos
humanos, sin distinción alguna. Añadió que México requiere hacer a un lado las
diferencias para adoptar grandes acuerdos y actuar con miras a un propósito
común: la paz y la seguridad de las y los mexicanos, por lo que dijo, la
bancada de Morena votará a favor.
Del
PRI, la diputada Gretel González Aguirre dijo que la reconstrucción del tejido
social es imperante y necesario para eso hay que implementar, como en el Estado
de México, estrategias de seguridad que protejan den certeza y tranquilidad a
la población con respeto siempre a sus derechos humanos. Reconoció que los
militares han sido los mejores evaluados en el combate a la corrupción y que
todos queremos la pacificación, el cese de la violencia y es donde la
estrategia conjunta puede incluso más que el incremento de elementos.
El
diputado Sergio García Sosa dijo que el grupo parlamentario del PT, del que es
coordinador, respalda y refrenda su compromiso con la reforma constitucional, pues
no hay bien más preciado que la certeza de la seguridad y la tranquilidad en
las familias. Precisó que no se va a militarizar nada pues se trabajó para que
todas las fuerzas políticas coincidieran en que en el 2028 las fuerzas armadas
nacionales regresen a sus cuarteles y para tener policías estatales y
municipales más fuertes y capacitadas, con mayor operación para garantizar la
seguridad de todas y todos.
Al
adelantar que el grupo parlamentario del Verde Ecologista votará a favor de la minuta,
su coordinadora, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, expresó que por la
tranquilidad y seguridad de las y los mexiquenses y por supuesto del resto del
país, “nos sentimos corresponsables de poder contribuir y se apoyará el
proyecto una vez que sea presentado y discutido”.
En
nombre del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, la diputada Juana Bonilla
Jaime anunció su voto en contra porque la violencia no se resuelve con
violencia y mantener en las calles a las fuerzas armadas, donde se les dice que
la estrategia de seguridad es abrazos y no balazos, pone a los elementos del ejército
en una situación de desigualdad en contra de los delincuentes.
El
diputado sin partido Rigoberto Vargas destacó que en breve el Congreso
mexiquense tendrá la gran oportunidad de cumplir con su deber ante una de las
más grandes exigencias de la ciudadanía, la seguridad, por lo que dijo, ven
como algo positivo que el Estado mexicano reconozca la necesidad de fortalecer
las tareas de seguridad pública en el territorio nacional y qué mejor que esta tarea
sea responsabilidad de una institución leal, preparada, capacitada, con orden y
disciplina, como son las fuerzas armadas.
El
secretario de Gobernación, Adán Augusto López destacó que este encuentro es un
ejercicio inédito en la historia del país que ratifica la voluntad de construir
acuerdos, aunque lamentó que no estuvieran presentes todas las bancadas
legislativas, y admitió que ante la magnitud del problema de inseguridad que se
vive en México el plazo de marzo de 2024 para la permanencia de las fuerzas
armadas en tareas de seguridad es insuficiente, de ahí la propuesta de ampliar
esa presencia hasta 2028, de la diputada del PRI, Yolanda de la Torre.
Dijo
a las y los diputados que van a votar por el porvenir de las y los mexicanos y
dijo que con esta propuesta se recompone lo que “no habíamos sido capaces de
ordenar”. Enfatizó que las fuerzas armadas de ahora no son como las de 1968 0
1970, y que su comandante supremo es un civil incapaz de ordenar algún acto de
represión. Estas fuerzas armadas, acotó, son de paz y respetuosas de los
derechos humanos.
Por
su parte, el gobernador Alfredo del Mazo dijo que la inseguridad es el mayor
desafío que enfrenta el estado y del país, por lo que desde el Poder Ejecutivo
respalda la minuta que busca extender la presencia de las fuerzas armadas en el
territorio nacional para seguir brindando tareas de seguridad a las familias
mexiquenses y expresó su respeto a la determinación que al respecto tomen las
fuerzas políticas representadas en el Congreso.
ooOoo
Comentarios