Impulso a la economía, entre propósitos de la reforma constitucional

Toluca de Lerdo, México, 20 de noviembre de 2022.


·        Avanza el análisis de títulos relacionados con el bienestar individual y colectivo, y el medio ambiente.

·        Proponen la creación del Sistema Estatal de Agua y que el Ejecutivo estatal participe en la regularización de la tierra urbana y rural.

 

Un impulso decidido al bienestar individual y colectivo sustentado en el crecimiento económico, desarrollo sustentable con carácter estratégico y promoción de la educación, cultura, ciencia, tecnología y turismo, son propósitos de la reforma constitucional del Estado de México, según se desprende de la sesión del Grupo Plural, Foro de Ayuntamientos y el Secretariado Técnico para la Reforma Constitucional del Estado de México (Sectec).

La tercera jornada, encabezada por Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador general del Sectec, forma parte del periodo destinado a recoger las aportaciones y comentarios al borrador, previo a su entrega al Poder Legislativo del Estado.

Con la presencia virtual de los integrantes del Grupo Plural, conformado por partidos políticos, organismos autónomos e instituciones de educación superior con presencia en la entidad, representantes de ayuntamientos y de las subcoordinaciones del Sectec integradas por Carlos Alberto Pérez Cuevas, Palmira Tapia Palacios y Óscar Andrés Silva Macedo, Rubén Islas Ramos, secretario técnico de los trabajos, fue el encargado de explicar la estructura y contenido de los títulos noveno al décimo segundo.

Se explicó que en lo relativo a la economía del Estado se establecen las disposiciones fundamentales para el desarrollo del bienestar individual y colectivo mediante el fomento del crecimiento económico, competitividad, empleo y una justa distribución del ingreso y riqueza. Que las economías del Estado serán comunitaria, privada, y estatal. Se promueve la autogestión como forma de trabajo solidario, cooperación y la cogestión para dotar de responsabilidad a los empleados, con lo que podrán opinar e incidir sobre asuntos relacionados a la dirección y gestión de las empresas.

También considera al Sistema Estatal de Planeación Democrática, al que conceptualiza como el ‘conjunto articulado de procesos, planes, programas, proyectos, acciones e instrumentos de carácter social, político, económico, ambiental, legal y técnico, así como de mecanismos de concertación, coordinación y cooperación entre los tres órdenes de gobierno, grupos y organizaciones sociales y privados, que se interrelacionan entre sí, para ejecutar acciones de planeación para el desarrollo integral del Estado y municipios’.

Respecto al medio ambiente, biodiversidad y capital natural, la propuesta busca garantizar un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un pleno desarrollo sustentable basado en políticas de gestión ambiental, protección a la biodiversidad y ecosistemas naturales; y determina al patrimonio y capital natural de interés público, como propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable de carácter estratégico para el Estado.

“Se busca garantizar el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua, en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible para uso personal y doméstico mediante el Sistema Estatal de Agua que tendrá facultades de control, evaluación y coordinación para el desarrollo hídrico del Estado. También se faculta al Ejecutivo estatal para participar en los procesos de regularización de tenencia de la tierra urbana y rural” explicaron los integrantes del Sectec.

Por último, se explicó que, para concretar esta visión, se establecerían las disposiciones necesarias para “el cumplimiento de las leyes federales y los tratados internacionales, el fortalecimiento del Estado en las relaciones internacionales con el objeto de promover la cultura, ciencia, tecnología, educación, turismo, economía, inversión extranjera, deporte, artes y diversidad de actividades sociales del Estado”.

Las actividades del Secretariado continuarán este 23 de noviembre, cuando sostenga diálogos enfocados a la recopilación de opiniones y aportaciones con la Comisión de Derechos Humanos y la Fiscalía General, ambas del Estado de México.

ooOoo

Comentarios

Entradas populares de este blog

IVETTE TOPETE DA BANDERAZO DE INICIO DE OBRA EN CALLE CRUZ VERDE.

IVETTE TOPETE ENCABEZA RECORRIDO POR EL SANTUARIO DEL SACROMONTE PARA EVALUAR RIESGOS.

Buscan congresistas renovar el Instituto de Estudios Legislativos