Pide Congreso a escuelas privadas no condicionar título a pasantes*
Toluca de Lerdo, México, 29 de noviembre de 2022.
·
Escuelas
privadas exigen estudiar maestrías para titularse, denunció Mario Ariel Juárez.
·
La
legislación establece que instituciones educativas deben garantizar a sus
estudiantes una titulación pronta y formal.
El Congreso del
Estado de México solicitó a los titulares de la Secretaría de Educación y de la
Subsecretaría de Educación Superior y Normal a vigilar que las instituciones
privadas de Educación Superior cumplan con los lineamientos legales por los que
se establecen los trámites y procedimientos orientados al egreso oportuno de
estudiantes y evitar la imposición de cursar una maestría o diplomados para
obtener la titulación.
Conforme
al punto de acuerdo presentado por el diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez, en
nombre del grupo parlamentario de Morena, las autoridades educativas están
obligadas a impulsar la continuidad y el egreso oportuno de su estudiantado,
además de fomentar mecanismos de apoyo académico y económico acordes a las
necesidades de la población estudiantil, lo que no ocurre en escuelas privadas.
El
legislador dijo que en dichas instituciones se obstaculiza la titulación a
nivel licenciatura, condicionando su título profesional a que cursen de manera
forzosa una maestría; ofreciéndoles de manera engañosa el beneficio de una
doble titulación como una forma de obtener más ganancias económicas.
De
acuerdo con el legislador, quienes optaron por esta modalidad ven afectados sus
intereses personales, profesionales y económicos, pues el retenerles su título
profesional afecta sus oportunidades laborales y los obliga a realizar gastos adicionales,
además de que invertir tiempo en una doble titulación vuelve difícil añadir experiencia
laboral antes de graduarse.
Agregó
que actualmente el diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para
las y los mexicanos y extranjeros con estudios en México tiene un costo de mil
888 pesos, el registro del título y la expedición de la cédula profesional
electrónicos de 396 pesos, esto mismo para estudios técnicos de nivel
universitario y licenciatura de mil 320 pesos.
ooOoo
Comentarios