Impulsarán rentabilidad y dignificación del comercio ambulante
Toluca de
Lerdo, México, 02 de diciembre de 2022.
·
Más
de la mitad de la Población Económicamente Activa depende del comercio
informal.
·
Autoridades
y comerciantes deben colaborar para reorganizar tianguis, mercados sobre ruedas
y romerías.
Impulsar la
rentabilidad y la dignificación del comercio ambulante semifijo y semifijo, así
como del servicio público de mercados, tianguis y romerías mediante la
colaboración entre autoridades y comerciantes, son propósitos de las reformas a
la Ley Orgánica Municipal del Estado de México aprobadas en comisiones del
Congreso local a propuesta de la diputada Myriam Cárdenas Rojas (PRI).
Con
esto se busca evitar que las autoridades criminalicen a quienes se dedican al
comercio informal, que en México son más de la mitad de la Población Económicamente
Activa. Las reformas incluyen la propuesta de la diputada María del Carmen de
la Rosa Mendoza (Morena) para que las autoridades municipales ejecuten programas
de dignificación, calidad y mejora permanente del servicio público de mercados
y comercio semifijo que impulsen su rentabilidad.
En
reunión de las comisiones de Legislación y Administración Municipal y
Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, presididas por la
diputada Lilia Urbina Salazar (PRI), la legisladora Myriam Cárdenas explicó que
se busca que autoridades y comerciantes colaboren en la reorganización de tianguis,
mercados sobre ruedas y romerías, en el mantenimiento de espacios, instalaciones
y estructuras que ocupen y en la generación de políticas públicas que
garanticen el derecho al trabajo.
También
busca evitar arbitrariedades y decisiones discrecionales de las autoridades municipales
que conceden o niegan permisos para vender en las calles a fin de que esta
actividad se realice en lugares estratégicos, sin transgredir derechos, y con
una mejor imagen urbana bajo un enfoque de identidad y dignificación.
Durante
la reunión, la diputada María del Rosario Elizalde Vázquez (Morena) consideró necesario
avanzar en el reconocimiento de quienes laboran en los espacios públicos,
mientras la legisladora María de los Ángeles Dávila Vargas y el legislador Luis
Narcizo Fierro Cima, ambos del PAN, recordaron que, en México, del total de la
Población Económicamente Activa, 55.6 por ciento se ocupa en la informalidad y
que para una solución de fondo se deben revisar las causas.
Buscan armonizar legislación relacionada
con el TRIJAEM
Las comisiones de
Procuración y Administración de Justicia y Desarrollo Económico, Industrial,
Comercial y Minero del Congreso local iniciaron el análisis de la propuesta de
la diputada Gretel González Aguirre (PRI) para sustituir la referencia al Tribunal
de lo Contencioso Administrativo del Estado de México por Tribunal de Justicia
Administrativa, en las leyes de Instituciones de Asistencia Privada y de
Competitividad y Ordenamiento Comercial de la entidad.
De ser aprobada, esta reforma dará certeza
jurídica a las personas afectadas por actos de autoridad y evitará confusiones
que pudieran afectar el ejercicio de sus derechos, destacó la legisladora,
respaldada por el diputado Braulio Álvarez Jasso (PRI) quien solicitó aprobarla
en la próxima reunión.
ooOoo
Comentarios