Analizará Congreso modificaciones electorales de la reforma judicial
Toluca de Lerdo, México, 10 de enero de 2025
·
El Congreso mexiquense realizará su Primer
Periodo Extraordinario de Sesiones este 14 de enero.
·
El objetivo de la sesión será analizar,
y en su caso aprobar, las modificaciones al Código Electoral del Estado de
México para la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial estatal.
Por
unanimidad, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, presidida
por el diputado Maurilio Hernández González
(morena), convocó al Congreso local a la realización del Primer Periodo
Extraordinario de Sesiones para el próximo 14 de enero, con la finalidad de
analizar la legislación en materia electoral, correspondiente a la reforma
judicial en la entidad.
En la sesión, la diputada Alejandra
Figueroa Adame (PVEM) dio lectura al
acuerdo propuesto por integrantes de la Diputación Permanente, para la
realización del periodo extraordinario, en el que se discutirá la iniciativa en materia de reforma
judicial, que plantea modificaciones al Código Electoral del Estado de México,
para la elección de las personas juzgadoras del Poder Judicial estatal.
Cabe
señalar que el 6 de enero pasado el Congreso mexiquense declaró la aprobación
de esta reforma constitucional y que en esta fecha también fue publicada en el
Decreto 63 en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, con lo cual entró en
vigor.
En su exposición de motivos, la
reforma destaca la homologación del marco normativo mexiquense con los mandatos
incluidos en la reforma federal, para incorporar los mecanismos democráticos
que permitirán a la ciudadanía una participación activa en la selección de quienes
integran el Poder Judicial estatal.
Con
la entrada en vigor de la reforma judicial, se procede al análisis y, en su
caso, aprobación de las reformas en materia electoral, dado que el 31 de enero
es la fecha límite para que inicie el proceso electoral extraordinario, donde
se elegirán a personas magistradas y juezas.
En
los artículos transitorios se precisa que la Legislatura tiene un plazo de 160
días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, para
realizar las adecuaciones a las leyes estatales, aunque también indica que la
legislación electoral debe adecuarse y entrar en vigor previo al 15 de enero de
2025.
ooOoo
Comentarios