Toluca, Estado de México, 11 de octubre de 2022.
NO LE TENGO MIEDO A LOS COLORES, LO QUE SÍ TEMO
ES LA FALTA DE ACUERDOS Y RESULTADOS: ANA
LILIA HERRERA
·
En diálogo con integrantes del Comité Pro
Defensa de Periodistas del Estado de México, la diputada federal ratificó la
necesidad de evolucionar de las alianzas electorales a los gobiernos de coalición.
·
“Me duele profundamente el momento que
está viviendo el periodismo en México. Cuentan conmigo como una aliada. Hay
muchísimo que hacer y yo estoy siempre dispuesta”, dijo.
·
Rechazó que se ponga en duda quién es.
“Soy una mujer intachable, de resultados, todo terreno y altamente competitiva”,
afirmó.
“Yo soy una
política incluyente, que respeta las ideas, la inteligencia y la capacidad,
porque estoy segura que si sumamos las de todos, vamos a hacer un mejor Estado
de México, así que ojalá pudiéramos ir en una alianza extendida”, afirmó la
diputada federal, en un encuentro con integrantes del Comité Pro Defensa de
Periodistas del Estado de México.
Al responder
a planteamientos e inquietudes de las y los periodistas, Herrera Anzaldo se
dijo “convencida que la reconciliación de México y la recuperación de la patria pasan por el
2023 en el Estado de México” y en ese sentido se pronunció a favor de que se
impulse una política de causas.
“Necesitamos
evolucionar de las alianzas electorales a los gobiernos de coalición, porque
eso es tener definiciones claras al interior, pero sobre todo darle la certeza
a la sociedad de hacia dónde vamos”, abundó la legisladora, luego de escuchar los
cuestionamientos de las y los periodistas en torno al proceso electoral que se
avecina para el Estado de México.
“Soy una
mujer que se toma en serio su trabajo (…) Como política estoy convencida que este país no cabe bajo el
mando de un solo partido político. México y el Estado de México son territorios
diversos, plurales. Lamentablemente hoy el país está polarizado”, dijo Ana
Lilia y añadió que es necesario construir acuerdos y definir cómo se avanzará, “porque la
polarización que estamos viviendo: criticar al otro, repartir culpas, a veces
da votos, lo que no está dando son resultados”.
“Aspiro como política
profesional a poner en la mesa mi experiencia, mi capacidad y mis alternativas
de solución
(…) Yo aspiro a que a mí me definan mis hechos y en
en ese sentido, soy una mujer que ejerce su militancia con enorme convicción. Soy una priista –y lo dije también en mi informe- que ha ganado
todas sus elecciones, que cuando fui presidenta del partido gané la elección extraordinaria
que teníamos enfrente, que fue la elección de Ocoyoacac y la ganamos muy bien”, abundó.
En ese
sentido, rechazó que se ponga en duda quién es, porque ha acreditado -a lo
largo de casi 30 años en el servicio público- de qué está hecha: “Soy
una mujer intachable y de resultados, todo terreno, altamente competitiva, como
lo dije. Y no estoy diciendo nada que no pueda constatarse con hechos”.
“El ADN del
PRI es la unidad, pero la unidad se construye a partir de la inclusión y yo
quiero encabezar un proyecto absolutamente incluyente, porque sé que todos
hacemos falta. Que en este momento el Estado de México nos necesita a todas y a
todos; aspiro a encabezar un proyecto incluyente para que haya unidad”, enfatizó la
legisladora quien dijo no tenerle miedo a los colores, pues como política sabe que el país no cabe bajo
el mando de un solo partido político.
En el diálogo
con quienes ejercen el periodismo en diferentes regiones del Estado de México,
Ana Lilia Herrera se dijo aliada de las y los periodistas. “De verdad me duele
profundamente el momento que está viviendo el periodismo en México. Cuentan conmigo como una aliada. Hay muchísimo
que hacer y yo estoy siempre dispuesta” e indicó que la desaparición de 109 fideicomisos federales
ha provocado que no se cuente con recursos suficientes para -entre otras cosas-
defender los derechos humanos y proteger la actividad periodística.
“Lo que sí les
digo es que esta desaparición de los fideicomisos fue un desacierto. Los
recortes que ha habido para todos los estados, para los municipios, han sido
verdaderamente graves y yo creo que tampoco podemos quedarnos callados ante eso”.
Finalmente,
al ser cuestionada con respecto a su relación con el gobernador y los ex
gobernadores, afirmó que desde la gestión del gobernador César Camacho Quiroz,
ha tenido la oportunidad de trabajar con todos los gobernadores, con quienes
mantiene una relación de respeto y profunda gratitud.
De manera
particular, reconoció al gobernador Alfredo Del Mazo Maza como el jefe político
del priismo con quien tiene permanente comunicación. “Eso es
parte de una tradición que a los priistas nos enorgullece: el respeto a quien
es nuestra máxima figura partidista y me parece que los priistas del Estado de
México todo el tiempo estamos buscando cómo poner, desde nuestra trinchera,
nuestro granito de arena para que le vaya bien al gobernador en turno, porque
si le va bien nos va bien a todos los mexiquenses y al final de eso se trata la
política”.
--o0o—
Comentarios