Aprueban en comisiones propuestas municipales para ajuste predial
Toluca de Lerdo,
México, 6 de noviembre de 2024.
COMUNICADO DE
PRENSA No. 0133
·
Avalan actualización de tablas de uso
de suelo y de construcción de 123 municipios para 2025.
·
En tanto que Jilotepec y Jiquipilco
mantendrán sus propuestas de 2024, al no justificar sus aumentos por encima del
10 por ciento.
En comisiones
unidas de la LXII Legislatura mexiquense se aprobaron las iniciativas de 123
municipios sobre sus tablas de valores unitarios de uso de suelo y de construcción,
que determinan, entre otras cosas, el impuesto predial para el 2025; así como
que Jilotepec y Jiquipilco mantengan sus valores de 2024, dado que no
sustentaron debidamente sus incrementos de entre el 10.01 al 20 por ciento.
En
reunión mixta de las comisiones de Legislación y Administración Municipal,
Planeación y Gasto Público, y Finanzas Públicas, presidida por el diputado
Javier Cruz Jaramillo y por la diputada Susana Estrada Rojas, ambos de morena, se
destacó que las iniciativas, garantizan un equilibrio entre la recaudación municipal
y la economía de la ciudadanía.
Al
no sustentar sus propuestas, el dictamen establece un exhorto a los municipios
de Apaxco, Chiconcuac, Jilotepec, Jiquipilco, Ixtapan de la Sal, Otzoloapan y
Texcalyacac, para apegarse a los lineamientos del manual catastral, referente a
la metodología para sustentar técnicamente las actualizaciones de las tablas de
valores.
Con
base en la información de representantes del Instituto de Información e
Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem),
con la que se analizaron las iniciativas, el dictamen también señala que las
tablas de valores establecidas en el 2024 para Hueypoxtla se mantendrán para el
próximo año.
Asimismo,
se establece un exhorto a los 125 municipios para realizar las acciones
pertinentes para eficientar la recaudación del impuesto predial.
El
documento, leído por el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI), señala un
incremento del 3.6 por ciento en promedio en las tipologías habitacionales,
comerciales, industriales, equipamiento y especiales.
Durante
la reunión, los legisladores Javier Cruz y Osvaldo Cortés Contreras, de morena,
y la parlamentaria Ruth Salinas Reyes (MC) lamentaron que dos municipios no
cumplieran con la justificación de sus propuestas, particularmente porque la
normatividad es clara en cuanto a sus requisitos y plazos para entregarlas.
En
tanto que el diputado Vladimir Hernández Villegas (morena) solicitó que se
abundara más en el caso de la propuesta de Ecatepec. El parlamentario Alejandro
Castro Hernández (PRI) sugirió que debería ampliarse el tiempo para que los
ayuntamientos sustentaran lo faltante. Y la diputada Araceli Casasola Salazar (PRD)
propuso mejorar la comunicación entre el Igecem y los ayuntamientos para
sustentar adecuadamente las propuestas.
En
representación del Igecem, Alejandro Gumler Vieyra y Laura Balderas Rivera,
encargado de despacho y directora de Catastro de este instituto,
respectivamente, señalaron que, respetando la autonomía de los ayuntamientos,
se hicieron las observaciones pertinentes, además recalcaron que no hubo
respuesta de los municipios de Jilotepec y Jiquipilco.
ooOoo
Comentarios