Critican en Congreso local desapariciones y feminicidios en Edomex
Toluca de Lerdo,
México, 27 de septiembre de 2024.
COMUNICADO DE
PRENSA No. 0040
·
El reto es entregar resultados
tangibles: Ana Yurixi Leyva.
La diputada Ana
Yurixi Leyva Piñón (PRD), presidenta de la Comisión para las Declaratorias de
Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición
de la LXII Legislatura mexiquense, señaló que la violencia de género es una
amenaza constante y no hay resultados suficientes ni satisfactorios.
En
la instalación de la Comisión, la legisladora acusó que las mexiquenses están
más expuestas a las violencias que en otras regiones del país, por lo que se
pronunció por evaluar las acciones contra la violencia hacia las mujeres con
honestidad, reestructurar las políticas públicas, reasignar recursos
económicos, técnicos y humanos, y plantear soluciones que realmente funcionen
para brindar resultados precisos en esta lucha.
Ante
Mónica Chávez Durán y Norberto Morales Poblete, secretaria de las Mujeres y
secretario del Trabajo, la parlamentaria invitó a trabajar sin distinción de
colores partidarios y llamó a un diálogo constructivo con las dependencias
estatales, organizaciones de la sociedad civil y familias de las víctimas, pues,
a pesar de avances en materia legislativa, atención y capacitación de personal,
no se revierte la tendencia.
En
presencia de representantes de la Fiscalía General de Justicia, la Comisión de
Derechos Humanos, ambas estatales, la legisladora Mercedes Colín Guadarrama
(PRI) señaló que en este sexenio se incrementó el número de feminicidios, se
asignaron recursos que después no se liberaron y la capacitación de personal no
se cumplió totalmente; la congresista Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN)
expuso que para un combate eficaz se requieren leyes apropiadas, instituciones
robustas y una sólida cultura de paz.
Por
morena, la diputada Jennifer Nathalie González López convocó a la unidad
institucional para trabajar en común, ya que de otro modo los malos resultados
seguirán; la legisladora Zaira Cedillo Silva lamentó que no haya forma de
reparar el daño que sufren quienes pierden a una familiar por feminicidio o
desaparición; y le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández señaló que la
violencia contra mujeres trans son también feminicidios y deben combatirse.
La
congresista Ruth Salinas Reyes de (MC) compartió que la familia de José Luis
Vieyra Bernal, egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México, denunció
en sus oficinas su desaparición tres días atrás, por lo que solicitó apoyo para
buscarlo; y la diputada Araceli Casasola Salazar (PRD) ofreció respaldar los trabajos
de la Comisión.
La
secretaria Mónica Chávez señaló que, con el Poder Legislativo, se aspira a
tener un trabajo interinstitucional para que la entidad deje de ser un estado
alertado.
También
integran este órgano las diputadas de morena Brenda Colette Miranda Vargas,
Yesica Yanet Rojas Hernández y Arleth Stephanie Grimaldo Osorio; y se designó
como secretario técnico a Eduardo Salazar López.
ooOoo
Comentarios